Sara Angélica Santos Collazo
Fotógrafa de Proyectos especiales || Asesora en el manejo de las redes sociales y de la administración del blog || Parte del equipo conceptual y técnico de los proyectos
Desde el 2013 es parte de las manos que conspiran en la iniciativa de gestión cultural y creativa Libros Pasajeros: librospasajeros.com. Bajo esta iniciativa es responsable de la administración del blog y asesora en el manejo de las redes sociales. Además, es parte del equipo conceptual y técnico de los diversos proyectos que se gestan.
Durante cinco años fue oficial de enlace comunitario y facilitadora educativa en un centro multidisciplinario enfocado en la prevención e intervención psico-social y emocional a través de la educación, la recreación y el arte de una organización sin fines de lucro que ofrecía servicio en San Juan y Yabucoa. Sus responsabilidades laborales la llevaron a coordinar el centro de acopio y distribución de la organización durante el proceso de recuperación después del huracán María. Además, facilitó y gestó proyectos de impacto comunitario en barrios de Yabucoa y coordinó el área de voluntariado del centro. Ha ofrecido el curso de Introducción a la vida universitaria en la Universidad del Sagrado Corazón y ha colaborado en comités y en la coordinación de ferias, cumbres y coloquios. Se desempeña como técnico de digitalización en Archivo General de Puerto Rico, taquígrafa y gestora de documentos. Es responsable del proyecto multimediático y transmediático Todes vamos pa’ viej@ en el que promueve empoderar, conectar, promocionar y visibilizar diversas gestas relacionadas a la etapa vital del envejecimiento en Puerto Rico. Su preparación académica es en comunicaciones con una concentración en investigación y periodismo y en antropología sociocultural. Además cuenta con una maestría en Administración y Gestión Cultural.

Rita Isabel Collazo Vázquez
Coordinadora de proyectos, fotógrafa y autora de contenido en el blog y en las redes sociales
Desde el 2013 es responsable de la iniciativa de gestión cultural y creativa Libros Pasajeros: librospasajeros.com. Bajo esta iniciativa es autora de contenido en el blog y de las publicaciones independientes: Como semblanzas o seis relatos pasajeros, Libros fósforos, libros que encienden, de la colección de libros hechos a mano Pasatiempo, del libro de relatos Pasajeros y del libro de cuentos Trece puntos de araña. Además es quien coordina los diversos proyectos que se gestan.
Durante doce años, en un ambiente Montessori de Erdkinder, coordinó un proyecto educativo y comunitario que integraba las artes plásticas y escénicas con la literatura, la historia y la cultura para desarrollar teatro estudiantil. Simultáneamente se especializó en guiar procesos de aprendizaje que integraban los cursos de historia y español, además de desarrollar proyectos que fomentaban la lectura y la conservación del ambiente a través de la música y experiencias de arte en y con la naturaleza. Laboró durante cuatro años en un centro multidisciplinario enfocado en la prevención e intervención psico-social y emocional a través de la educación, la recreación y el arte de una organización sin fines de lucro; primeramente, como Coordinadora Académica de la escuela alternativa para adolescentes y durante un año como Coordinadora de todos los servicios que ofrecía el centro. Ha participado internacionalmente como disertante de temáticas relacionadas a la filosofía Montessori y ha estado involucrada en la redacción y creación de currículos de educación alternativa. Se desempeña como Guía Montessori de Erdkinder. Como lectora que escribe su cuento “Coral” fue Mención de honor como finalista en el certamen Voz Hispana e incluido en el libro Voz Hispana I: Cuentos, palabras de América Hispana publicado por Mar en Proa, Ediciones independientes (2010). Mientras que su cuento “Arrullo”, publicado en la REVISTA TRAPECIO revistatrapecio.com, fue parte de los 10 mejores cuentos reseñados en El Nuevo Día del año 2015. Está pronta a publicar Trece puntos de araña, libro de cuentos (tesis de su maestría en Creación Literaria) y actualmente colabora en la producción de una serie documental con el equipo de Todes vamos pa’ viej@s. Su preparación académica es en educación secundaria con una concentración en historia y certificada en Montessori. Además, cuenta con una maestría en Creación literaria: narrativa.
Para contactarnos:
librospasajeros@gmail.com
o búscanos en twitter como @LibrosPasajeros, Instagram como libros_pasajeros y en facebook como @LPasajeros.
Saludos, mucho éxito.
GRACIAS
Vi el articulo en Metro. Me encanta la idea de que los cuentos viajen…Tienes alguno para niños? Con frecuencia visito distintos albergues de niños victimas de maltrato, mujeres victimas de violencia domestica, adultas en proceso de rehabilitacion de adiccion, entre otros. Son todos lugares a donde es tan necesario llevar la lectura y la imaginacion por que los sueños tambien son importantes. Dejame saber por favor. Mi e-mail es mmunozpr@aol.com. Saludos, Mari Carmen Muñoz
Gracias por tu interés. Pronto nos comunicaremos por correo electrónico.