La voz de los lectores desde La Mesa en Caguas

«Acabo de terminar el libro… me siento extraña. Compartí en el segundo tomo algo que me salió del corazón cuando lo terminé, pero en este instante no sé lo que siento. Aunque quisiera explicarlo, no puedo. Bueno, les agradezco la oportunidad de ser parte de esta aventura. Coordinamos para proseguir con el peregrinaje. un abrazo;Sigue leyendo «La voz de los lectores desde La Mesa en Caguas»

Entremés: de ñapas a ñaqui

Por: Rita Isabel Ventolera ramo de nomeolvides parpadeo ante tu visita      La ventolera de marzo trajo hasta aquí las Ñapas de Como semblanzas o seis relatos pasajeros. Respecto a qué son las Ñapas, como mencioné en la Nota previa o los recovecos del titular del libro: Quizás son un acto de justicia tardía para reivindicar aSigue leyendo «Entremés: de ñapas a ñaqui»

Runrún 3: Tras el rumbo de los 12

A continuación un recuento del rumbo de los 12 libros pasajeros: «Como semblanzas o seis relatos pasajeros»  1. El primero de los doce aún anda en las primeras manos que lo recibieron, en Trujillo Alto. 2. El segundo también permanece en el primer par de manos que lo acogieron en Vancouver, Canadá. Su primera lectora,Sigue leyendo «Runrún 3: Tras el rumbo de los 12»

Runrún 2

Desde Inglaterra nos confirmaron que uno de los Libros Pasajeros llegó a su destino en Chile. También se nos ha asegurado que el libro que anduvo por el Jardín Botánico de Caguas era el ejemplar que tenía  Luz Nereida Pérez  y que luego pasó  a las manos de Enid Díaz quien se lo pasó  aSigue leyendo «Runrún 2»

Runrún

Se dice que uno de los 12 ejemplares, de Como semblanzas o seis relatos pasajeros, andaba de paseo por el Jardín Botánico de Caguas. Casualmente coincidió con la visita de los monjes tibetanos que realizaron el  Mandala o Rueda de la Vida durante un festival  el  fin de semana del 9 y 10 de noviembre.  ¿Tendrá queSigue leyendo «Runrún»