“Pues todo arte se crea con la materia del tiempo que, tarde o temprano, desemboca en la pericia, fundada en la experiencia, en alguna creencia y en incesante trabajo.”
Héctor Feliciano
Por: Rita Isabel
La cuenta regresiva de paraje en paraje alcanzó su fin. Llegamos al origen, al memorable 31 de octubre de 2009. Desde el otro lado del espejo se festeja la Feliz No Década de la banda.

En la entrega pasada Weslie Negrón, con lo que dijo (y sobre todo con lo que no), testificó a favor de Calamity: los cuentos interminables de la primera gira son ciertos. José Luis Vázquez avaló lo que ya habíamos escuchado: la experimentación con la música puertorriqueña y la fusión inteligente entre el sonido clásico del “heavy metal” con nuestra tradición musical antillana es un hecho. También nos dio la respuesta a la trivia que lanzamos en las redes sociales: ¿qué tienen en común los integrantes de Calamity con Beyoncé, Gabriel García Márquez, Jeff Bezos fundador de Amazon, Sergey Brin y Larry Page creadores de Google, Jimmy Wales fundador de Wikipedia; Will Wright diseñador de video juegos y creador del conocido SimCity?

Mientras José Miguel Vázquez como testigo del hecho memorable nos adelantó lo que pasó el 31 de octubre de 2009. Además, dejó establecido que aquel día final de octubre de aquel año impar Calamity(sin ser aún Calamity) hizo suyas las palabras de Juan Ramón Jiménez: Ser para “los otros” no tiene para mí interés. Lo que me interesa es ser para nosotros. Mas en el caso de la banda ese nosotros es sinónimo de música.

Francisco(Paco) Barreras no dejó dudas que lo expresado por Fernando en la primera entrega, la búsqueda de la belleza (bonito, lindo) en cada acorde, nota que interpretan es una exploración real en Calamity. Las palabras de Yadira Vargas, Janel Betancourt y Blanca Batista, junto a las de Ramón Ortiz, nos demostraron las ganas incansables de poder llegar más allá del tiempo que tiene la banda.
¿Cómo se originó este fenómeno creativo que es Calamity? ¿Dónde están esas raíces que Gabriel Hatuey los exhorta a tener como brújula en su quehacer creativo musical? La respuesta está al alcance de un clic. En esta quinta entrega podrán apreciar en detalle la primera vez que Eduardo, Fernando, Gonzalo y Bernardo, junto a Hatuey, tocaron “heavy metal’. A fin de cuentas, constatarán que ni cumplen una década como Calamity y son más de diez años los que han tocado juntos. Crucemos el espejo: ¡Feliz No Década! Gracias por acompañarnos.